El mundo cambia y sus maneras también. En medio de una sociedad donde domina la multimedia, Gladys Rodríguez, estudiante de Educación de la UCAB, demuestra cómo se pueden conjugar la tecnología y el papel. Antes de entrar a su clase, lee la guía que les mandó el profesor, pero confiesa entender más el tema por un link que encontró en Google navegando en su blackberry. “Los jóvenes leen menos”, es la preocupación de muchos. Pero para su desilusión, según la Federación de Gremios en España, que mide el nivel de lectura de los jóvenes en el mundo, el índice de lectores frecuentes no disminuye, incluso aumentó en 2011. Pasa que el papel dejó de ser el soberano y la tecnología parece sustituirlo. Para muchos significa evolucionar, para otros involucionar, lo cierto es que no se lee menos, pero sí de otra manera. La pantalla toma el lugar del papel.
Tiffanny Cornejo Castillo
Deja una respuesta