¿Qué leen los jóvenes? (9)

Steve Jobs no contribuyó a la independencia de seis naciones. No fue presidente de ningún país. Tampoco han construido más de cien plazas y avenidas en su nombre, sin embargo, la inmortalidad es suya. Steve Jobs convirtió la ciencia aplicada en un asunto estético, en una moda. El iPad es uno de los artilugios posmodernos más vendidos en el mundo, convirtiendo a la lectura, entre otras cosas, en una experiencia touch. ¿Qué pensaría don Johannes Gutenberg? Ahora los libros no se guardan en bibliotecas de madera, sino en bóvedas binarias. Si antes era sencillo olvidar un libro en un anaquel, hoy solo basta un tap para convertirlo en un mega de una memoria sin recuerdos. Simón José tiene la mirada fija en la nada, seguramente atónito ante los avances de la ciencia. Mientras, una generación mira los textos a través de una pantalla IPS hecha en Tokio, o tal vez solo juega solitario.

 

Boris Saavedra

(Foto tomada el 28 de octubre a las 4:30 pm, en el edificio de Biblioteca de la UCAB, planta baja)