Paisaje con Pasquali de postre

Pasquali y Sebastian_MY

El profesor Antonio Pasquali ha estado en estos días en la Universidad Católica Andrés Bello, conversando con estudiantes, profesores y público en general. Ha salido a la luz un nuevo libro de su autoría. Aquí, una reseña del otro Pasquali, más goloso que comunicólogo

 

Sebastián de la Nuez / Foto: Mariana Yépez

El profesor Antonio Pasquali, cuyo libro Comunicación y cultura de masas acaba de cumplir 50 años ­­─aunque algunos dicen que son 51­­­─, puede quedarse por unos segundos como catatónico ante el paisaje de los jardines de la UCAB. Le ha pasado. Su mirada se detiene en el juego de la luz y los matices del verde de la grama. Unos segundos de abstracción y retoma la charla de ex alumnos y colegas que le rodean en la mesa del restaurant de Postgrado. Generalmente la lidera, porque cada quien tiene algo que preguntarle y él responde con un vuelo sin escalas a Roma, París o Barcelona, ciudades en las que ha dejado parte de su lengua y de sus demás sentidos amarrados a algún restaurant inolvidable. Pasquali es un gastrónomo, si es que esa palabra existe. A sus 80 y pico no solo destila ecos de oráculo en el tema de la comunicología, junto a la filosofía uno de sus principales pasiones. Es una página web ambulante sobre el chocolate y sus formas de manipularlo desde la semilla hasta que aterriza en el paladar. Por cierto: se expresa con elogios de la marca vernácula El Rey, en especial de su tableta con leche.

Antonio Pasquali, ahí donde usted lo ve, hace bombones pero no los vende; incluso se ofende si alguien le propone una compra. El maestro ítalovenezolano de los estudios sobre comunicación de masas, honrado por la Unesco y laureado en varias universidades, suele preferir recogerse en su cocina a mezclar cacao, rellenos, leche y azúcar.

En estos días la UCAB le hizo un homenaje y él contestó preguntas: un encuentro con estudiantes y profesores. Cuando le tocó, un día antes, recibir una placa y bautizar un libro de ensayos sobre su obra (se llama Travesía intelectual de Antonio Pasquali) no habló de chocolates sino de sus compañeros de faena de aquellos tiempos en que todo comenzó. Tiempos en que un grupo de académicos con mucho talento se acercó al fenómeno comunicacional para desmenuzarlo y proponer a las nuevas generaciones que hicieran otro tanto. Nombró a gente como Raúl Agudo Freytes, Oswaldo Capriles, Eduardo Santoro y Alfredo Chacón; a Luis Aníbal Gómez y Elizabeth Safar. Una frase en particular de las que pronunció resulta pertinente:

Los impulsos iniciales no son de gran valía cuando resultan infecundos. Pero eso no fue lo que sucedió con la Comunicación: desde el comienzo fuimos equipo tanto a nivel nacional como regional.

 

 

En la foto: Pasquali y el autor de esta nota al terminar el acto de homenaje, el 9 de julio de 2014 poco después del mediodía.