We will come back

Ayer en su primer encuentro con los periodistas españoles, el dirigente opositor venezolano Leopoldo López estuvo sereno y preciso tanto en su alocución inicial como durante las respuestas a los periodistas. Repitió como un mantra su objetivo de luchar por unas elecciones presidenciales libres, justas y verificables para sacar a Nicolás Maduro del poder. Y se refirió en todo momento a Juan Guaidó respetando su actual condición de presidente y su liderazgo. Puso en boca del presidente Rómulo Betancourt una frase en inglés, al hablar de su salida del país y de su intención de regresar para liberarlo. La frase, we will come back, en realidad es del general norteamericano Douglas MacArthur. Esta portada de un número 0 (número de prueba) de El Diario de Caracas, escrita por quien sería su primer jefe de Redacción, Tomás Eloy Martínez, da cuenta de la oportunidad en que RB echó mano de la frase: justo después de que su partido perdiera, en las manos de Luis Piñerúa, las elecciones que se habían llevado a cabo a principios de diciembre de 1979. Por cierto que a El Diario había llegado un videotape con recortes de la campaña presidencial de Piñerúa, recogiendo sus gazapos y equivocaciones durante los discursos. En una de las escenas se ve al líder máximo, en primera fila, llevándose las manos a la cabeza ante lo que acababa de decir su candidato. Piñerúa siempre tuvo fama de bruto.

He aquí el texto de esa primera página, alusivo a la frase utilizada por López tantos años después:

El expresidente Rómulo Betancourt reconoció ayer la derrota de su partido, Acción Democrática, en las elecciones del pasado domingo. Betancourt, que auspició la candidatura de Luis Piñerúa —en contra de sectores partidarios que le adversaban—, sostuvo que esta es una “derrota transitoria” y anunció que desde la semana entrante AD estará trabajando para ganar para ganar las elecciones de 1983. “Podría decirlo en gringo, we will come back, volveremos”, afirmó Betancourt, remedando al general MacArthur, quien formuló esa promesa al retirarse de Filipinas, durante la Segunda Guerra Mundial.