Quizás vive a nuestro lado o la vemos cada día en el supermercado o en la parada del bus pero no nos damos cuenta del potencial que encierra. Hay que andar ojo avizor por la calle si uno quiere descubrir personajes de la penumbra. Surgen de un drama pero con igual fuerza de un acontecimiento feliz. Son aquellos que jamás han sido entrevistados por ningún medio, o quizás sí pero sin alharaca
El ojo avizor debe detectar a alguien representativo de una situación, de un hecho con resonancia social. Un personaje de la penumbra nunca será un connotado experto premiado y reconocido. Su cara y su nombre son anónimos hasta el día en que encuentra en su camino la oportunidad hacia los quince minutos de fama que le corresponden. El ejemplo típico es el de una prostituta; pero esa prostituta deberá decir algo con respecto a un hecho de actualidad que coloca ante una encrucijada al oficio más viejo del mundo. Por ejemplo, si el gobierno decide que ellas deben pagar impuesto por cada cliente atendido; o respetar determinadas tarifas que la madeja burocrática ha tabulado, so pena de cárcel o deportación.
No deben desperdiciarse las oportunidades: cuando se abre la temporada del béisbol profesional, ¿no es una buena ocasión para conocer al recogebates de los Leones del Caracas?
La representatividad puede derivarse de una tendencia al alza −en la moda, en las artes, en la política, en las costumbres− que el entrevistado encarna con fuerza y personalidad. O de una catástrofe colectiva. Hay individuos que singularizan de forma dramática una pandemia, un padecimiento ciudadano.
Un personaje de la penumbra es alguien accesible, y estará agradecido de que un periodista lo busque para entrevistarlo: cuidado con esto. No todos los buenos personajes resultan buenos entrevistados. Puede que no acierte a contestar otra cosa que no sea un monosílabo o una muletilla. Ante ese tipo de gente, por muy interesante que sea su experiencia vital o revelador lo que le haya sucedido, es mejor batirse en retirada. O sentarse horas, quizás días, junto a él para sonsacarle lo que de otra manera no soltaría.
Entrarían en esta categoría personajes venidos a menos? o bien, olvidados sin que ello haya sido causado por entrevistas sin trascendencia?
@Fabiola
Sí, siempre pongo el ejemplo de Toco Gómez; actor cómico que ha desaparecido de la escena. Pero hay un montón de personajes que merecerían atención porque representan una época, un estilo de vida que ya no está, una corriente que pasó de moda… en fin.
Desde hace ya un tiempo estoy haciendo un proyecto politico para exponerlo mediante un ensayo que escribo y donde expongo planes proyectos y propuestas asi como un analisis de la historia la geopolitica entre otros temas, cuanto es el costo para que un periodista me haga una entrevista y asi a travez del medio exponer mis ideales a mas publico como lo establece el articulo 57 de la constitucion?